Ruta del Perezoso
Caribe colombiano
Rayuela - Bahía de Triganá
Las lanchas a Triganá parten temprano, a las 8 de la mañana, y uno debe estar en el terminal con media hora de antelación para la preparación de sus equipajes para el viaje y la adquisición de los tickets. Según la época del año, puede ser recomendable pasar la última noche en el mismo Necoclí para asegurar la llegada a tiempo a la terminal, debido a que el camino hasta la Reserva Natural Rayuela puede ponerse bastante enlodado en época lluviosa.
El trayecto hasta Triganá se realiza en una lancha trimotor, con capacidad para 50 pasajeros. Si desea un viaje más cómodo, sintiendo menos el oleaje, se recomienda viajar en las filas más cercanas a la popa de la embarcación.
En la misma terminal venden bolsas plásticas negras ($1.000 COP) para envolver el equipaje y protegerlo de las salpicaduras o la entrada de agua en la bodega de la embarcación. La empresa no se hace responsable de daños al equipaje durante el viaje, por lo que es recomendable llevarlo protegido de antemano o adquirir bolsas allí para prevenir incidentes (es recomendable llevar una bolsa propia, que uno pueda reutilizar en cada viaje marítimo, para reducir el consumo y desecho de plásticos).



El viaje dura aproximadamente 40 minutos y tiene un costo de $45.000 COP. El ticket permite el acarreo de un equipaje personal de 10kg, siendo necesario pesar los bultos grandes y pagar sobrepeso si se lleva ($1.000 COP el kilo).
Para la reserva de los pasajes es posible contactar a Freddy a través del celular (+57)
En caso de viajar desde Turbo, la empresa Katamaran realiza viajes diarios a Triganá y Capurganá por medio de un gran catamarán. El viaje es cómodo y es posible realizarlo en la cubierta superior del catamarán donde las vistas hacen el viaje más emocionante. El trayecto tiene una duración de 60 minutos y un costo de $45.000 COP.
Alejo es la persona de contacto para efectuar las reservas para el catamarán, siendo posible contactarlo en el celular
A la llegada a Triganá, le estará esperando personal de la Reserva Natural El Bembé o la Reserva Natural Sasardí, en función de dónde haya escogido su alojamiento, para recibirle.
